Tres perfiles de las Agencias de Publicidad

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][vc_column_text css=».vc_custom_1592608750326{border-radius: 4px !important;}»][/vc_column_text][vc_column_text]Cada una de las empresas tiene un tipo de cultura de innovación que la identifica, la caracteriza y hace que innove de diferentes formas. En un articulo de Marc Wilson en Fast Company  nos mostraba la clara diferencia que pueda haber entre dos grandes empresas aparentemente iguales, Google y Apple. 

En La Cocreadora con el tiempo hemos desarrollado un modelo en el cual descubrimos tres tipos de perfiles para la innovación en las organizaciones. Esos perfiles nos ayudan a entender cómo la organización puede aprovechar al máximo sus capacidades para innovar. En este blog ya hemos hablamos de esos tres tipos: Movilizadores, Investigadores y Creadores. 

Voy a poner un ejemplo para que entendamos la importancia de reconocerlos y así sacarle partido. Por ejemplo, en el contexto de una Agencia de Publicidad.

Agencia Creadora. Las agencias de publicidad siempre hemos pensando y asociamos rápidamente con un perfil creador. Sus capacidades están en generar ideas, conceptos, narrativas espectaculares para ayudar a los clientes a posicionarse y ganar reconocimiento. Su motor son las ideas y la pasión en cada una de las campañas que desarrollan. 

Agencia investigadora. Una agencia de publicidad donde sus capacidades están orientadas al análisis, los datos y la experimentación. Tal vez una Agencia de Growth Marketing que le pone el énfasis en medir, aprender y reorientar su estrategia de las campañas, con el objetivo que el cliente pueda conseguir resultados cada vez mejores.

Agencia movilizadora. Una agencia de publicidad donde sus capacidades están orientadas a las relaciones, a las conexiones entre actores, conocimientos e industrias. Tal vez una agencia que colabora con cazadores de tendencias (coolhunters) en todo el mundo para identificar nuevos usos, narrativas y mensajes para inspirar sus campañas. O también, una agencia que resuelve sus retos con los clientes de forma colaborativa en retos de innovación con un grupo selecto de expertos en publicidad. Su motor son las relaciones, el colaborar y hacer que las cosas pasen. 

Claro, una agencia puede tener las capacidades para hacer las tres. Pero reconocer las capacidades que tienen al interior les ayudará a potenciar, gestionar y desarrollar el talento interno de formas muy distintas. Y por el contrario, el no reconocerlo podrá hacer que queramos una agencia de un tipo cuando realmente nos iría mejor siendo de otro.

Reconocer nuestras capacidades y perfil organizacional es importante para canalizar adecuadamente el talento y los esfuerzos de innovación y/o creación de valor. Desde La Cocreadora queremos saber a qué sector perteneces… ¿te gustaría saber cuáles son tus perfiles de innovación según tu industria?…[/vc_column_text][nectar_btn size=»small» open_new_tab=»true» button_style=»regular» button_color_2=»Accent-Color» icon_family=»none» text=»Conoce tu perfil de innovación» url=»https://plataforma.lacocreadora.com/users/sign_up»][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta