¿Sabes cuál es el tipo de innovación empresarial que estás implementando?

Hola a todos nuestros Cocreadores hoy hablaremos de como la innovación ayuda a mejorar los procesos dentro de tu negocio y aumentar las ventas y la productividad, también es importante que tengas el enfoque necesario para un buen funcionamiento. Te presentamos 7 tipos de innovación de acuerdo con sus resultados:

1. Innovación del modelo de negocio

Su objetivo principal es mejorar la rentabilidad al transformar el valor de un producto o servicio, o en la manera en que es mostrado a los consumidores. Hoy en día, esto se logra gracias a la tecnología, en cuanto que cambia la manera en que los negocios operan y prestan servicios a sus clientes, siendo mucho más eficientes y de acuerdo con sus preferencias.

Un ejemplo de innovación de un modelo de negocio fue la llegada de Disney+, un servicio de streaming de la conocida marca Disney. Sus servicios son similares a los que ofrece Netflix, Amazon Prime Video y Apple TV, con la diferencia de que cuenta con todo el catálogo de sus contenidos infantiles y aloja programas innovadores con la intención de atraer a la audiencia.

2. Innovación de red

Fomenta que las compañías aliadas, regularmente del mismo sector, trabajen de la mano en sus procesos, ofertas y canales de negocio. Si bien es una estrategia que funciona, es un paso que puede causar temor en algunos dueños de negocios, un ejemplo de ello es el OPEN FINANCE – OPEN BANKING.

3. Innovación de procesos

Se basa en replantear los pasos de la cadena productiva de una empresa. Puede llevar a una reestructura total del proceso de negocio con la introducción de alguna solución. Por ejemplo, las empresas en crecimiento suelen verse en la necesidad de implementar software especializado que sostenga su nivel de producción.

4. Innovación estructural u organizacional

Un entorno empresarial en cambio constante exige una estrategia de innovación y las estructuras organizativas que lo hagan posible. Es por ello que las innovaciones no tienen que ser forzosamente externas, en cuanto que los talentos y los activos de una compañía son suficientes para aumentar su competitividad.

Implementar este modelo de innovación puede cumplir diferentes objetivos: mejorar el rendimiento, disminuir los costos operativos, crear un mejor clima laboral, fomentar una nueva cultura organizacional e, incluso, introducir un enfoque de sostenibilidad ambiental.

5. Innovación en el servicio

El 67 % de los clientes se aleja por una mala atención, por lo que es ideal apostar por elevar el soporte y la atención a clientes. Si tu empresa ya ha recibido algunos comentarios negativos de los clientes acerca del trato que reciben, es momento de reinventar todos los departamentos que tengan contacto directo con ellos.

6. Innovación de productos

Es una de las estrategias más comunes en las empresas. Se trata de la introducción de un producto rediseñado o mejorado. Puedes aplicar cambios en el empaquetado e incluir nuevos ingredientes, componentes o funciones: todo con la intención de reinventarte, atraer a nuevos clientes y diferenciarte de tus competidores.

7. Compromiso con el cliente

Gracias al mundo tecnológico en el que vivimos, existen más formas que nunca para mantenerse en contacto con el mercado objetivo. Ya sea digital o en persona, la gran participación de los clientes siempre ha sido una de las claves del éxito de los negocios. Es decir, el compromiso con el cliente es vital para saber cómo fomentar las interacciones con el cliente y realizar acciones entre el cliente y la empresa. Productos o servicios que logren que la vida de los clientes se mucho más fácil.

¿Cuál es tipo de innovación que estás implementado? ¿Quieres implementar algún tipo de innovación? En la Cocreadora te ayudamos a encontrar el camino y las herramientas adecuadas para que puedas desarrollar tus proyectos y llevar tu negocio a otro nivel ¡Contáctanos!