En las últimas semanas he tenido varias conversaciones sobre cómo generar nuevas oportunidades de innovación, un tema que empieza a tomar relevancia en muchas empresas que quieren llevar un poco más allá los procesos de innovación.
Las grandes oportunidades salen de integrar a las personas en nuestros procesos de innovación. (Ahí muchos estaremos de acuerdo). Mi percepción es que muchas veces la gente piensa que el famoso “Curso de Design Thinking Express” en DSchool (Standford) es todo lo que podemos hacer para integrar a los usuarios. Les recomiendo el artículo «An evolving map of design practice and design research» de Liz Sanders de 2008 que sigue muy vigente para conocer diferentes metodologías.
En mis clases de 2012-2013 en el IED Barcelona en investigación en diseño, compartía con mis estudiantes experiencias como por ejemplo el proyecto de FIAT Multiplus (excelentes documentación disponible en línea), en el que participé en 2003 para repensar servicios relacionados con la movilidad. En esos procesos, aplicamos la investigación de usuarios para entender a los usuarios sin tener un producto o servicio definido. Uno de los resultados más potentes, fue evidenciar cómo esos procesos son los que llevan a generar innovaciones radicales o disruptivas.
Para intentar mostrar la profundidad de estos procesos de exploración para generar oportunidades de innovación radical o disruptiva, les comparto un documento (sin editar desde 2013) que hice para mis estudiantes de IED Barcelona. Este documento resume el proceso de investigación de forma simple, pero sobretodo, plasma los cinco lentes con los que podemos observar a los usuarios:
- Las personas cómo tal
- El uso de las creaciones (productos/ servicios)
- Las actividades que desarrollan
- Las relaciones que tienen
- El contexto donde viven o usan el producto/ servicio
Las oportunidades de innovación nacen de saber explorar de manera estratégica, pertinente y adecuada. Estratégica porque hemos de seleccionar bien el/los temas de explorar en la organización. Pertinente, porque hemos de escoger adecuadamente las herramientas de exploración para el tema definido. Adecuada, porque hemos de seleccionar los descubrimientos clave y convertirlos en oportunidades de innovación para la organización.