Muchos son los desafíos que atraviesan las empresas en este momento. Financieros (flujo de caja, ventas…), humanos (mantener contratos, teletrabajo), logística (distribución, tiendas…) entre muchos otros. Por eso se hace imprescindible pensar como la innovación puede aportar desde la estrategia a estos desafíos.
En este boletín quiero compartir cuatro acciones que pueden pueden ayudar en esa gestión de la complejidad y la incertidumbre. Estas fueron compartidas ayer miércoles 11-11 en un webinar con la Gobernación del Valle del Cauca (link: https://www.youtube.com/watch?v=BTXBNbrfKkY&ab_channel=ValleinnVirtual)
- Ajustar la visión. Saber dar un pasito a un lado para ver los nuevos comportamientos, nuevas dinámicas de mercado, nuevas necesidades, e identificar oportunidades de negocio para la empresa. Salir a explorar ya no es un deseable, es una obligación para adaptarse a la nueva realidad.
- Priorizar proyectos. Entender que la estrategia de 3 horizontes de McKinsey de hace años se ha comprimido hasta el punto que para algunas empresas la única solución es generar soluciones radicales o disruptivas en el horizonte corto. La forma de priorizar el cambio, tenemos que saber cómo seleccionar los proyectos que realmente nos van a mover en este momento.
- Formular hipótesis. Los procesos de innovación se han centrado mucho en el MVP (Mínimo producto viable) para generar soluciones de valor para el usuario. En ese época tenemos que evolucionar al MVP 2.0 (Mínimo producto vendible) donde hay valor para el usuario pero además, sabemos que él está dispuesto a pagar por ello. La necesidad empresarial también es importante si queremos crear sistemas sanos.
- Conectar personas. La pandemia nos obligó a «encerrarnos». Existe una necesidad de pasar de herramientas de entender al usuario offline (Entrevistas en contexto, shadowing,…) a herramientas digitales y generativas que nos ayuden a entender y construir con el usuario desde otros lugares. La construcción de confianza en entornos digitales requiere una más clara creación de sentido por parte de la empresa a los clientes.
Estas son cuatro acciones que estamos aplicando en La Cocreadora y con nuestros clientes. La adaptación es nuestro motor para seguir creando valor.
Por eso, también este mes hemos lanzado nuestro PROGRAMA IEE / Innovación Estratégica Empresarial para apoyar a medianas empresas a conseguir que se adapten e innovan en estos tiempos complejos.
Aquí os dejamos un link al programa por si queréis saber más.