[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][vc_column_text css=».vc_custom_1592608750326{border-radius: 4px !important;}»][/vc_column_text][vc_column_text]Al ser parte de una organización o al crear nuestro propio proyecto muchas veces estamos inmersos en las mismas ideas del sector o la industria; nos cuesta dar una mirada alrededor para identificar nuevas oportunidades con empresas que tal vez nunca nos habíamos imaginado.
Un ejemplo claro lo podemos ver en Japón, pues un restaurante de este país se inspiró en las cintas transportadoras de los aeropuertos para diseñar una nueva experiencia de usuario en su restaurante, los comensales pueden permanecer sentados en la barra mientras los platos van pasando y el cliente los va escogiendo según su gusto.[/vc_column_text][image_with_animation image_url=»6265″ alignment=»center» animation=»Fade In» border_radius=»none» box_shadow=»none» max_width=»100%»][vc_column_text]¿Has pensado en alguna idea de otro sector que te sirva de inspiración para tu negocio?
Cualquiera que sea tu respuesta, hoy queremos queremos darte un ejercicio muy práctico y efectivo para identificar estas nuevas oportunidades. ¿Qué debes hacer?
- Escribe tu sector: Identifica qué sector pertenece tu organización, ¿minero, energético, comunicaciones?, revisa la lista de la ficha para reconocer tu sector.
- Define los sectores: Con base en la lista que viste y de algunos sectores diferentes que tienes en mente, define qué sectores, industrias o conocimientos aleatoriamente crees que podrían aportar a tu negocio.
- Indaga sobre los sectores: Ahora que has identificado algunos sectores diferentes al tuyo, investiga y analiza acerca de éstas ideas que llamaron tu atención.
- Detalla la aplicación: Dentro de esta investigación es importante que saques todas las ideas interesantes y que analices qué aprendizajes puedes obtener y trasladar a tu negocio.
- Destaca los descubrimientos: Elige las ideas que hayan llamado tu atención e identifica las que tengan más potencial para tu propio sector.
Es importante que tengas en cuenta que esta unión ayuda a generar cambios disruptivos en las formas de enfocar y dar respuesta a los retos de las organizaciones, por eso, es tan importante que realices la investigación a profundidad para que puedas identificar las ideas más llamativas para tu negocio.
Haz clic en el botón para descargar el ejercicio “Combinar sectores”.[/vc_column_text][nectar_btn size=»small» open_new_tab=»true» button_style=»regular» button_color_2=»Accent-Color» icon_family=»none» text=»Descarga el ejercicio» url=»http://lacocreadora.com/wp-content/ejercicios/Ejercicio_combinar_sectores.pdf»][/vc_column][/vc_row]