Creatividad en equipos remotos
[vc_column column_padding="no-extra-padding" column_padding_position="all" background_color_opacity="1" background_hover_color_opacity="1" column_link_target="_self" column_shadow="none" column_border_radius="none" width="1/1" tablet_width_inherit="default" tablet_text_alignment="default" phone_text_alignment="default" column_border_width="none" column_border_style="solid"]Esta conjetura nos está obligando a implementar el trabajo remoto de forma acelerada. Algunos ya estábamos medianamente acostumbrados a ello y no ha sido tan traumático, pero para otros ha empezado una nueva odisea. Muchos han asistido a webinars, y han leído infinidades de artículos con consejos de “cómo tener un equipo de trabajo productivo remotamente”. Eso, seguro que ha sido valioso, pero ¿realmente están pudiendo construir procesos creativos virtualmente?. Este proceso tiene una complejidad añadida ya que no es una actividad transaccional sino que requiere de compartir emociones, pensamientos y construir de forma generativa entre diferentes personas. Por eso, quería compartirles dos herramienta que conocemos y recomendamos para que puedan mejorar esos proceso. Miro: Te permite tener sesiones de ideación con tu equipo de trabajo, teniendo a la mano diferentes plantillas para solucionar tu reto como: mapas de empatía, lluvia de ideas, retrospectivas, brand prints, entre [...]
Continue Reading