Categoría: Inspiración

Actualizando modelos conceptuales

Esta semana queremos traer una reflexión sencilla pero esperemos que de valor. ¿cuantos conocen la innovación incremental? ¿radical? ¿disruptiva? En innovación hemos usado durante muchos años las lógicas conceptuales de la Matriz de Ansoff y los tres horizontes de McKinsey. Esa lógica nos habla de que cuando innovamos en productos/ servicios o mercados que conocemos, debemos hacerlo rápido y para el corto plazo (horizonte 01). Cuando ya estamos innovando con productos nuevo o mercados distintos al habitual, necesitamos más tiempo y recursos, por lo que debemos hacerlo al medio plazo (horizonte 02). Ya cuando realmente estamos creando nuevas categorias de producto/ servicio o generando nuevos nichos de mercado, debemos explorar más, y ver esas innovaciones en el largo plazo (horizonte 03).  En la actualidad, la situación generada por la pandemia, hace que los horizontes se desdibujen y las empresas tengan que pensar en el corto plazo estar desarrollando y apostando por proyectos de innovación radical o disruptiva. La exploración se [...]
Continue Reading

Ideando desde la organización

Cuando hacemos parte de una organización comprometida con la innovación, aportar ideas para solucionar retos se vuelve parte de nuestro día a día, o al menos parte de unas horas de nuestra semana de trabajo. Sin embargo, no siempre tenemos tan claras estas ideas, ni sabemos cómo obtener buenas ideas. Pensar “fuera de la caja” a veces es una tarea titánica que nos puede tomar horas, obteniendo resultados que no cumplen nuestras expectativas.  Pocos saben que aproximadamente el 90% de las ideas generadas para el desarrollo de nuevas soluciones innovadoras nunca llegan al mercado hasta su consumidor final1. Entonces nos preguntamos, ¿cómo podemos hacer para generar ideas que puedan llegar a ser valiosas para la organización y generen gran impacto? ¿cómo garantizar que mis ideas puedan estar en el 10% de las ideas que sí llegan al mercado? Responder esta última pregunta no es fácil considerando que todo puede estar influenciado por el mercado, la temporalidad, canales de distribución, y [...]
Continue Reading

Innovación estratégica en tiempos de pandemia

Muchos son los desafíos que atraviesan las empresas en este momento. Financieros (flujo de caja, ventas...), humanos (mantener contratos, teletrabajo), logística (distribución, tiendas...) entre muchos otros. Por eso se hace imprescindible pensar como la innovación puede aportar desde la estrategia a estos desafíos.  En este boletín quiero compartir cuatro acciones que pueden pueden ayudar en esa gestión de la complejidad y la incertidumbre. Estas fueron compartidas ayer miércoles 11-11 en un webinar con la Gobernación del Valle del Cauca (link: https://www.youtube.com/watch?v=BTXBNbrfKkY&ab_channel=ValleinnVirtual) Ajustar la visión. Saber dar un pasito a un lado para ver los nuevos comportamientos, nuevas dinámicas de mercado, nuevas necesidades, e identificar oportunidades de negocio para la empresa. Salir a explorar ya no es un deseable, es una obligación para adaptarse a la nueva realidad. Priorizar proyectos. Entender que la estrategia de 3 horizontes de McKinsey de hace años se ha comprimido hasta el punto que para algunas empresas la única solución es generar soluciones radicales o disruptivas [...]
Continue Reading

Reflexiones sobre una cultura de innovación

[vc_column column_padding="no-extra-padding" column_padding_position="all" background_color_opacity="1" background_hover_color_opacity="1" column_link_target="_self" column_shadow="none" column_border_radius="none" width="1/1" tablet_width_inherit="default" tablet_text_alignment="default" phone_text_alignment="default" column_border_width="none" column_border_style="solid"][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=JAlSHBaFeIw" el_width="60" align="center"][vc_column column_padding="no-extra-padding" column_padding_position="all" background_color_opacity="1" background_hover_color_opacity="1" column_link_target="_self" column_shadow="none" column_border_radius="none" width="1/1" tablet_width_inherit="default" tablet_text_alignment="default" phone_text_alignment="default" column_border_width="none" column_border_style="solid"]   En este video encontrarás una reflexión final sobre nuestro tema marzo, Cultura de Innovación. Son tiempos difíciles, por eso, debemos centrarnos en la reinvención y en las personas para adaptarnos más fácilmente al cambio.
Continue Reading

Sesiones personalizadas con Roberto Bolullo

[vc_column column_padding="no-extra-padding" column_padding_position="all" background_color_opacity="1" background_hover_color_opacity="1" column_link_target="_self" column_shadow="none" column_border_radius="none" width="1/1" tablet_width_inherit="default" tablet_text_alignment="default" phone_text_alignment="default" column_border_width="none" column_border_style="solid"]¿Estás afrontando nuevos retos que son complejos de resolver? Sabemos que es una época donde el desafío más grande es pensar de forma estratégica. Desde La CoCreadora, queremos contribuir en este momento de incertidumbre y ayudar algunas empresas a reencontrar el foco. Te invitamos a una sesión virtual personalizada sin costo con nuestro CEO, Roberto Bolullo. ¿Cómo me registro? Pide una cita con nuestro CEO con el fin de abordar un desafío puntual en tu organización: serán de 30-60 min de coaching empresarial para agregar valor a tus reflexiones de este momento. Luego de recibir tu solicitud, priorizaremos los desafíos según el impacto y el valor que creamos que podemos aportar. Nos pondremos en contacto contigo para informarte o agendar día y hora de la sesión. Regístrate aquí.
Continue Reading

Ideas para una cultura de innovación

[vc_column column_padding="no-extra-padding" column_padding_position="all" background_color_opacity="1" background_hover_color_opacity="1" column_link_target="_self" column_shadow="none" column_border_radius="none" width="1/1" tablet_width_inherit="default" tablet_text_alignment="default" phone_text_alignment="default" column_border_width="none" column_border_style="solid"][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=rkti_BJSVEM" el_width="60" align="center"][vc_column column_padding="no-extra-padding" column_padding_position="all" background_color_opacity="1" background_hover_color_opacity="1" column_link_target="_self" column_shadow="none" column_border_radius="none" width="1/1" tablet_width_inherit="default" tablet_text_alignment="default" phone_text_alignment="default" column_border_width="none" column_border_style="solid"]   Exploración y experimentación, ¿conoces la diferencia? Nosotros, vemos la exploración como un proceso que nos ayuda a identificar oportunidades de innovación más radicales o disruptivas, y la experimentación, como un espacio para abordar proyectos desde el inicio en una fase de hipótesis. En nuestro video te contamos mas detalles de estas 2 ideas para potenciar tu cultura de innovación en tu organización.  
Continue Reading
conceptos la cocreadora

Conversaciones valiosas que multiplican

Uno de los activos más importantes para estimular la creatividad son las personas, esto lo afirmó Mihály Csíkszentmihályi hace muchos años promoviendo la creatividad cómo un producto social, que se da por la interacción social.  Mihaly en su libro “The Systems Model of Creativity” nos describe una creatividad que esta condiciona y estimulada por los constructos e imaginarios colectivos. Él ve imprescindible que las personas interactuemos con nuestro medio, entorno circundante para que creatividad emerja.  Este enfoque se vuelve fundamental cuando pensamos en los equipos de trabajo y en su capacidad de ingeniar, crear y desarrollar nuevas ideas. Últimamente con la moda del “Diseño centrado en el usuario” se nos hace obvio esa necesidad de conversar con las personas para identificar necesidades e inspirar nuevas ideas.  En este breve post quiero reivindicar la conversaciones valiosas entre las personas de los equipos de trabajo que inspiran nuevas ideas, ajá o eurekas. Una buena investigación, con decenas de descubrimientos (insights) recolectados no [...]
Continue Reading
Herramientas de la cocreadora

Pitch para posicionar la innovación en tu organización

Muchas organizaciones todavía no ven de forma clara el valor de la innovación para su área o compañía. En este breve artículo, queremos destacar algunos de los argumentos más relevantes para generar un pitch que te ayude a posicionar la innovación en tu departamento u organización.   #1 Crea nuevas oportunidades de negocio: Este tip está pensando para que te comuniques con la Alta Dirección (que siempre está pensando más en negocios que en procesos). Con ellos es importante que resaltes el papel de la innovación cómo habilitador de nuevas oportunidades de negocio.Los procesos de innovación por definición tienen que pasar por una fase de exploración, corta o larga, que llevará a la organización a generar nuevo conocimiento sobre, el mercado, las tendencias, los usuarios, la competencia o muchas otras fuentes,  sirviendo de insumo para identificar nuevos negocios. Este punto es muy importante para que no vean la innovación como un proceso de generar ideas sino como un proceso que generar nuevos negocios. [...]
Continue Reading