Muchas veces pensamos que el proceso de innovación está relacionado con divergencia, con abrir nuevos caminos, pero la realidad es que la combinación de divergencia y convergencia se hace imprescindible. En este post quiero destacar cuatro (4) ejercicios que te pueden ayudar en diferentes momentos del proceso para converger los descubrimientos, ideas o hipótesis que hayas tenido. A continuación encontrarás el nombre de cada ejercicio con su respectivo objetivo, descripción y link de descarga. ¡Disfrútalos!
Ejercicio 01: Mapa de hipótesis
Este ejercicio te ayudará a reflexionar sobre las creencias que tengas antes de implementar una nueva función.
La implementación de una nueva función, solución o proyecto siempre es algo que lleva de forma inherente cierto riesgo, porque la mayoría de veces ese cambio o creación nace de una hipótesis. Esta suposición que tenemos está relacionada con nuestro usuario, si necesita algo más, o si mi producto sería mejor cuando tenga otra funcionalidad, o incluso que el negocio marchara de otra manera. Para todas estas hipótesis este ejercicio te ayudará a focalizar ese proceso para validar tus suposiciones.
Ejercicio 02: Exploración de oportunidades
En este ejercicio aprenderás a considerar las mejores oportunidades para solucionar el desafío del proyecto.
Antes de empezar a generar ideas de un proyecto, es necesario identificar las mejores oportunidades para cada uno de los principales descubrimientos. También, debes tener clara la complejidad de las oportunidades que permitirá plantear conceptos de soluciones idóneas con las restricciones y requerimientos del desarrollo.
Ejercicio 03: Validación de ideas
En este ejercicio seleccionarás las ideas más prometedoras para tu proyecto.
Cuando se tienen cientos de ideas generadas, es importante que rápidamente se seleccionen las mejores para poder dirigir el mayor esfuerzo de trabajo hacia ellas. Elegirlas ágilmente es primordial, pero también es esencial elegir las razones adecuadas, y no por gustos personales. Para considerar las mejores ideas es necesario que el equipo de trabajo manifieste su opinión respecto a ellas.
Ejercicio 04: Ordenando conceptos
En este ejercicio visualizarás las formas de ordenar, categorizar y agrupar contenidos.
Este ejercicio sirve para organizar, jerarquizar y evaluar contenidos específicos para cualquier iniciativa, el uso de tarjetas como medio para contener información es ideal para que las personas “jueguen”, modifiquen y experimenten con sus ideas. La flexibilidad con las que se ordenan las tarjetas puede mostrarnos nuevas formas de hacer las cosas para que después tomemos decisiones que nos permitan aprovechar todo el potencial de las iniciativas.
Estos son solo 4 de muchos ejercicios para converger dentro del proceso de innovación. Saber focalizar nuestra hipótesis, escoger los descubrimientos adecuados, priorizar ideas claves u ordenar conceptos son tan importantes como otros proceso divergentes.